2/9/25

Capacita Congreso del Estado sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial en el proceso legislativo


Morelia, Mich.- La Presidenta de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, señaló que el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial permite optimizar la gestión parlamentaria, al reducir los tiempos y otorgando eficiencia en los resultados, pero que su empleo debe hacerse con responsabilidad.

Al inaugurar del curso-taller “Asistentes Virtuales para la Profesionalización del Ámbito Legislativo” que el Congreso del Estado, junto con el Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) y el Colegio de Abogados de Michoacán, la diputada resaltó la importancia de la reflexión colectiva del papel que hoy está haciendo la inteligencia artificial dentro de las instituciones, e instó para que su uso, se haga de manera responsable.

Ante la presencia del Presidente del Colegio de Abogados de Michoacán,  Gamaliel Esparza; de la Directora del IIEL, Marisol Aguilar; del Secretario General del STASPLE, Rogelio Vargas Andrade; de la Secretaria de Trabajo y Conflictos, Edelmira Mendoza Moreno; y de los conferencistas, Simón Baca y Abraham Salazar, destacó que el uso de los asistentes virtuales pueden convertirse en un puente directo de la actividad legislativa con la población. 

Giulianna Bugarini felicitó a las y los asistentes “por participar en este esfuerzo de formación y actualización, sé que cada conocimiento que aquí se adquiere, se transforma en mejores prácticas para el servicio público, para la gente que es a quienes nos debemos y también para estar a la altura del poder que representamos, el poder que somos”. 

Por su parte, Rogelio Andrade Vargas se mostró complacido por el apoyo otorgado por el Congreso del Estado para continuar con la capacitación de las y los trabajadores, para conocer de mejor manera el uso de la Inteligencia Artificial, como un instrumento  base que sea la guía, sin dejar de lado el aporte profesional de cada uno.

Durante el taller, se estableció la importancia del uso de la Inteligencia Artificial en la actualidad como herramienta multimodal que permite a los usuarios optimizar procesos de análisis, pero siempre bajo la supervisión humana para redirigir lo que en ella se produzca.

En el evento llevado a cabo en el Salón de Recepciones se analizaron los conceptos básicos de la IA y su aplicación en el ámbito legal; así como la comprensión de cómo las herramientas pueden facilitar la práctica del derecho.

Inauguran Nuevas Oficinas del Instituto Municipal de la Mujer


Lázaro Cárdenas, Mich.- Con el compromiso de seguir fortaleciendo el bienestar y seguridad de las mujeres de Lázaro Cárdenas; este martes autoridades municipales, encabezados por el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano; inauguraron las nuevas oficinas del Instituto Municipal de la Mujer; mismas que contarán con la atención gratuita de médicos, psicólogos, orientadoras sociales y abogados. 

Concluyen foros ciudadanos que construirán ley de búsqueda*



Morelia, Michoacán, a 2 de septiembre de 2025.- Los Foros Regionales “Voces que buscan, ecos que movilizan”, concluyeron con éxito en la ciudad de Morelia, luego de haberse desarrollado reuniones ciudadanas en Uruapan, Pátzcuaro, Jiquilpan y Zamora, y que buscaron escuchar  y recopilar propuestas para la construcción de una Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Michoacán. 

Revelan amenaza sanitaria en la clínica hospital del ISSSTE


*.- Denuncian falta de programas de prevención, falta de infraestructura y falta de 
personal, entre otras causas.  

Lázaro Cárdenas, Mich.-  La insistencia en que es necesario el  reacondicionamiento de 
las instalaciones  y el que se cuente con la plantilla laboral completa en la clínica hospital “Ricardo Flores Magón” del ISSSTE en este municipio,  cobra relevancia ante una 
amenaza a las condiciones sanitarias en esta unidad médica. 

Ello debido a que en un análisis microbiológico efectuado en las áreas físicas del hospital se identificó el desarrollo abundante de bacterias y hongos lo que justifica que se mantenga la insistencia de los representantes de los derechohabientes  
para que se mejore la calidad de atención a la salud,  un mejor servicio médico y un hospital digno lo que seguramente volverá a ser expuesto en la reunión programada con autoridades de la institución para el próximo 26 de septiembre. 

Concluyen trabajos para el protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado




Morelia, Mich.- Con la finalidad de generar un protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento sexual y el acoso sexual en el Congreso del Estado, el Poder Legislativo a través de la Contraloría Interna, concluyeron las mesas de trabajo interinstitucionales a fin de escuchar y plasmar ideas y puntos de vista que abonen a dicho protocolo.

La encargada del despacho de la Contraloría Interna, Brenda Fraga Gutiérrez, afirmó que se busca que dicho protocolo sea diseñado con un plan anual, el cual la idea es que comience a funcionar en este mes y hasta el año 2026. 

La funcionaria del Congreso del Estado, acompañada del Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, manifestó que “con este tipo de acciones pretendemos visibilizar el problema real que aún existe en diversas dependencias, si bien reconocemos que se ha trabajado en ello, también es real que hacen falta protocolos para que sepamos cómo actuar y qué hacer en caso de que seamos víctimas de acoso u hostigamiento”. 

Brenda Fraga, detalló que con base en las ideas y propuestas expuestas en las diversas mesas de trabajo, se armará el protocolo y el plan anual de trabajo, para posteriormente presentarlo ante el Comité para la Atención a la Violencia de Género en la Modalidad de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual del Congreso del Estado, después pasará a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y enseguida se turnará para su discusión y votación al Pleno. 

Previo al arranque de los trabajos de este martes, la magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán, Lizzet Puebla Solórzano, presentó una plática en la que se abordó a grandes rasgos el tipo de procedimientos que se llevan a cabo, la forma de hacer denuncias y desde luego, la investigación que realizan las autoridades competentes en esta materia. 

Estás acciones se focalizan en tres temas, uno por mesa de trabajo: en la primera, fortalecer los mecanismos internos de investigación y sanción; en la segunda, asegurar la imparcialidad y legalidad de los procedimientos; y en la tercera, garantizar la reparación integral del daño a las víctimas.

Autoridades Develan Bando Solemne del Mes Patrio



 *El Alcalde y funcionarios presentaron las actividades en Lázaro Cardenas, como en las seis tenencias. 
 
Lázaro Cárdenas, Mich.- Con el arranque del mes patrio, este lunes el Presidente Municipal, Manuel Esquivel Bejarano, junto con funcionarios y jefes de tenencia, develaron los bandos solemnes para dar a conocer las actividades que se estarán desarrollando en Lázaro Cardenas, como en las tenencias de Las Guacamayas, Buenos Aires, La Mira, El Habillal, Caleta de Campos y Playa Azul; y en donde hicieron un llamado a la población a respetar las medidas de seguridad y con ello lograr un saldo blanco durante las festividades. 

El recorrido dio inicio en la cabecera municipal, donde el Alcalde develó el bando solemne, y del cual dio lectura el Secretario Municipal, Héctor Alfredo García Calderon; siendo las actividades relevantes, el Encendido del Fuego Patrio en Acalpican de Morelos; el acto conmemorativo al 178º aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes; la conmemoración del Grito de Independencia con la tradicional verbena popular en la explanada municipal. 

Durante los festejos del 15 de septiembre, Manuel Esquivel reveló que el cantante Gerardo Díaz y su Gerarquia, será el artista que estará amenizando la noche mexicana; asimismo invitó a las familias a asistir al tradicional desfile cívico- militar que se realizará el martes 16 a las 18:00 horas; después del acto conmemorativo al 215º aniversario del inicio de la Lucha de Independencia; como también a la fiesta, desfile y acto que realizará la comunidad de Acalpican de Morelos el próximo 30 de septiembre con motivo del 260º aniversario del natalicio de Jose Maria Morelos y Pavón. 

Posteriormente el Alcalde junto con la Sindica Liliana Magaña Cardenas; la Tesorera Municipal, Ángeles Berenice Olea Escobar, Regidores y funcionarios; visitaron la tenencia de Las Guacamayas, donde el Jefe de Tenencia, Vicente López Suástegui, informó que dentro de las actividades patrias se tendrá una función de lucha libre; el certamen de la Reina de las fiestas patrias; torneo de futbol y volibol, el tradicional Grito de Independencia y un baile con artista sorpresa. 

En el caso de la tenencia de Buenos Aires, el Jefe de Tenencia, Eleazar Corsa Zamora indicó que llevarán a cabo torneos de futbol rápido y volibol; acto cívico y cultural, fiesta por el Grito de Independencia y el Desfile Cívico. Por su parte, la Jefe de Tenencia de La Mira, Maricruz Zepeda; detalló que dentro de su programa tendrá el Baile de Tarima con grupo de arpa, cabalgata, exhibición ganadera, certamen de belleza, bailes, carrera de zapatillas y el palo encebado. 

Las autoridades se trasladaron a El Habillal, donde el Jefe de Tenencia, Cornelio Reyes Fajardo, informó que la población disfrutará de actos cívicos, eventos culturales, el grito de independencia y bailes; mientras que en Caleta de Campos, su Jefe de Tenencia, Domingo Vallejo Anguiano indicó que llevarán a cabo torneos de volibol, el concurso del palo y puerco encebado; carreras de velocidad, ceremonia del grito de independencia y fiesta popular. 

Por último, pero no menos importante; la Tenencia de Playa Azul a través de su Jefe de Tenencia, Juan Carlos Magaña; dio a conocer que en este mes patrio se llevará a cabo una verbena popular con antojitos mexicanos, la salida de contingentes de deportistas de Playa Azul a Acalpican de Morelos; la quema de castillo y fuegos artificiales, así como el baile popular y desfile cívico. 

En cada una de las tenencias, el Presidente Manuel Esquivel exhortó a ser respetuosos a los lineamientos de seguridad de sus comunidades, y de esta forma tener un festejo patrio sin incidentes. 

A este recorrido acompañaron: Carlos Cruz Aguirre, Comandante del 82º Batallón de Infantería; el Teniente de Infantería, Israel Cura Hernández; el Sargento Primero de la Guardia Nacional, Jesús Alexander Suriano Santiago; el Coordinador de la Guardia Nacional Region 08, Primer Sub Inspector, Rafael Chávez Nicolás y el Director de Seguridad Pública en Lázaro Cardenas, José Héctor Hernández Villalobos.

Así como los regidores Noé Báez Cardona, Julio César Cardenas Carrillo, Silvestre Sandoval Nogueda, Eva Valencia Lucatero, Eugenia Herrera Aguirre, Marvín Alexis Toledo Gallardo, Sarahí González García, Víctor Delgado Torres y Leopoldo Jonathan Ramírez Cornejo.

Te registraste en junio? Recoje tu tarjeta bienestar


29/8/25

Los OPLE enfrentamos una gran carga al revisar registros en solo diez días”: Consejera Selene González


Ciudad de México.- En el marco del 1er Congreso Nacional de Autoridades Electorales Administrativas sobre Acciones Afirmativas y Paridad, la Consejera Electoral del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Selene Lizbeth González Medina, presidenta de la Comisión de Igualdad, No Discriminación y Derechos Humanos, participó en las mesas de trabajo dedicadas a reflexionar sobre los retos que enfrentan los organismos públicos locales en la implementación de acciones afirmativas y en el cumplimiento del principio de paridad.

Durante su intervención, la Consejera Selene González subrayó los desafíos que enfrentan los organismos electorales al momento de revisar los registros de candidaturas en plazos tan limitados, particularmente en Michoacán, donde la ley otorga apenas diez días para verificar el cumplimiento de requisitos. Señaló que esta limitación complica la revisión exhaustiva de los registros y abre espacios para que puedan presentarse casos de fraude en materia de identidad de género y paridad.

 

“La carga para los OPLE es alta, porque deben estar alertas para detectar posibles inconsistencias en los registros. En ocasiones, se presentan personas que se autoadscriben con un género y luego, derivado de requerimientos, hacen cambios, lo que estimo, nos debe obligar a negar registros e incluso, a iniciar indagaciones de oficio sobre posibles  simulaciones”, expresó la Consejera Electoral.

 Agregó que si bien los organismos no pueden realizar pesquisas ilegales, sí deben atender indicios sobre cómo se expresan y se presentan las candidaturas en sus actos de campaña, lo cual resulta fundamental para proteger el principio de paridad y la integridad de los procesos electorales.



El Congreso reunió a consejeras y consejeros de todo el país, así como las Consejeras del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences con el objetivo de intercambiar experiencias sobre los obstáculos y buenas prácticas en la implementación de acciones afirmativas y en el avance de la paridad en los diferentes niveles de gobierno.

 

Con su participación, el IEM refrenda su compromiso con la igualdad sustantiva y la no discriminación, fortaleciendo la reflexión nacional sobre los mecanismos que garanticen procesos electorales más inclusivos y equitativos.

28/8/25

Aprueban Consejerías del IEM integración de comisiones y comités para 2025-2026


*La integración de las comisiones estará vigente del 1 de septiembre 
de 2025 al 31 de agosto de 2026

Morelia, Mich. En sesión ordinaria el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó la integración de las presidencias, así como la modificación en la integración de las comisiones y comités de este órgano administrativo electoral para el periodo 2025-2026, quedando de la manera siguiente:

  

27/8/25

Autoridades Afinan Detalles para el Mes Patrio


 *Darán comienzo el lunes con la develación del Bando Solemne. 

 Lázaro Cárdenas, Mich.- A unos días de que dé inicio el Mes Patrio, y con ello las actividades y festividades que conmemoran a los héroes nacionales y la lucha de independencia; este martes autoridades municipales se reunieron con representantes de la Secretaría de Marina, Defensa, Seguridad Vial, Protección Civil Municipal y la Dirección de Seguridad Publica Municipal, con quienes acordaron los detalles en materia de logística y seguridad para los próximos eventos. 

Durante la reunión convocada por el departamento de Protocolo y Logística en sala de cabildo; donde se dio a conocer que el próximo 01 de septiembre será develado el Bando Solemne en este municipio como en las seis tenencias, y que anunciará las actividades programas para este mes. Mientras que el 13 de septiembre se realizará el acto solemne por el 178º de la Gesta Heroica de los Niños en la Batalla de Chapultepec en las instalaciones del 82º Batallón de Infantería. 

Mientras que la verbena popular del 15 de septiembre dará inicio a la 8:30 de la noche, y a las 11:00 pm se llevará a cabo el tradicional Grito de Independencia; para después dar inicio al concierto del artista invitado en esta edición. Al día siguiente el 16 de septiembre se tendrá el acto cívico conmemorativa y el desfile cívico- militar, los cuales iniciarán a las 17:00 y 18:00 horas respectivamente. 

Las autoridades dejaron en claro que se fortalecerá el protocolo de seguridad para que las familias puedan disfrutar en tranquilidad de estas fiestas patrias; las cuales concluyen el próximo 30 de septiembre con el acto y desfile en Acalpican de Morelos, por el aniversario 260 del Natalicio de José María Morelos y Pavón.
Powered By Blogger
______________________________________________________________________________