Lázaro Cárdenas, Mich.- La Secretaría de Marina hoy más que nunca, ha demostrado ser parte fundamental de ese esfuerzo por combatir la inseguridad, mediante estrategias que hacen frente tanto a delitos de alto impacto así como la búsqueda del acercamiento con la población en general mediante actividades de proximidad social.
Así lo asentó el Comandante de la Décima Sexta Zona Naval, el Vicealmirante Anselmo Osorio Fraga, al participar en el foro propiciado por la Fiscalía General del Estado, marco en el que informó de la publicación en el Diario Oficial de la Federación la actualización a la ley orgánica de la Armada de México que faculta poder realizar acciones más allá de lo que es la zona económica exclusiva y con ello ahora los aseguramientos realizados tienen la legalidad ante jueces y fiscalías solventando un problema serio de vacíos legales.
El mando naval informó que resultado de estas operaciones frente a las costas de Michoacán durante 2025 se han asegurado1.28 toneladas de cocaína en la mar.
Al compartir que, con Defensa, Guardia Nacional, fiscalías, Guardia Civil y Policía Municipal aquí en el municipio de Lázaro Cárdenas se hacen operativos busca garantizar la seguridad en las colonias y localidades mayor índice delictivo con la finalidad de que la población recupere la sensación de seguridad
Es importante mencionar que el municipio de Lázaro Cárdenas en el índice de homicidios se mantiene como el de más bajo nivel en homicidios dolosos ya que mientras que el año pasado fueron 17 en lo que va de este año se tienen 13 homicidios, cifras que mantienen a esta localidad con el índice más bajo de todo el país, compartió el mando naval
“Lázaro Cárdenas es un municipio que es seguro y que las autoridades trabajamos en conjunto para poder mantener y luchar en mantener este bajo índice” consignó el comandante de la Zona Naval
Al referirse al robo de vehículos el Vicealmirante fraga informó que otro de los esfuerzos que se han llevado a cabo, es el establecimiento de estrategias para disminuir el robo en la autopista siglo XXI, considerando a vehículos de autotransporte de carga, se han llevado a cabo reuniones con los representantes de la Autopista así como de Asociaciones de autotransporte para identificar los puntos rojos y establecer mecanismos que permitan disminuir citado delito.
El mando naval anotó que en el Puerto se han reforzado las para negar el empleo del puerto para el tráfico de drogas y estupefacientes, mediante el empleo de inteligencia para el seguimiento, localización, inspección y aseguramiento de contenedores contaminados con carga ilícita.