29/7/10

Pequeñas empresas agropecuarias reciben apoyos para la promoción comercial de sus productos

* Cadenas productivas como el aguacate, mango, limón, coco, durazno, fresa, guayaba, arroz y papaya, han recibido los beneficios de este componente en años anteriores: SEDRU.

Morelia, Mich.- Con el objetivo de estimular la participación de los productores, comercializadores y procesadores agroalimentarios, en eventos en los que puedan dar a conocer sus productos y servicios, la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDRU) destinará, durante el 2010, la cantidad de 1.5 millones de pesos para la ejecución del componente: “Apoyo a la Promoción Comercial y Fomento a las Exportaciones de Productos Agropecuarios”, así lo informó, Rubén Medina Niño, Director de Agroindustrias y Comercialización de la dependencia estatal.

De acuerdo con Medina Niño, para este año, se triplicaron los recursos en el rubro, con el objetivo de fortalecer y consolidar la oferta y promoción de los productos estratégicos de la entidad, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.

“La SEDRU destina recursos económicos para que las organizaciones legalmente constituidas puedan participar en eventos de promoción comercial como: ferias, foros, seminarios, convenciones, congresos y otros… asimismo, dota con los equipos y materiales necesarios para lograr que los productos se posicionen en los mercados nacionales e internacionales”.

Con experiencias muy positivas en años anteriores, este componente ha beneficiado a las cadenas productivas del aguacate, mango, limón, coco, durazno, fresa, guayaba, arroz y papaya; así como a varios productos procesados que empiezan a incursionar en la industria, entre los que se encuentran: mermeladas, fresas con crema, pulpa de durazno, peras en almíbar, etcétera.

“Promovemos la vinculación entre el productor, el comercializador y el consumidor; hasta hace unos años, el micro o pequeño empresario se sentía ajeno a la promoción comercial… ahora que recibe los apoyos de la Secretaría de Desarrollo Rural, como orientación, recursos económicos y mobiliario, sabe lo fundamental que es esta labor en el desarrollo de su producto”, concluyó, Rubén Medina Niño.

28/7/10

ENVIA INFORMACION EL CENTRO ESTATAL DE ALERTAMIENTO DE LA SSPYPC.

Se mantiene un constante monitoreo de los niveles de las presas en el Estado.

*- los niveles actuales no se representan ningún riesgo para la población

CHILPANCINGO GRO., A 28 DE JULIO DEL 2010. LA SUBSECRETARÍA DE PROTECCIÓN CIVIL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIVIL, INFORMA LO SIGUIENTE:

SE MANTIENE UN CONSTANTE MONITOREO DE LOS NIVELES DE LAS PRESAS EN EL ESTADO EN COORDINACION CON LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) Y LA COMISION NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA).

HASTA EL MOMENTO LOS NIVELES ACTUALES NO SE REPRESENTAN NINGÚN RIESGO PARA LA POBLACIÓN.

SE RECOMIENDA NO HACER CASO A RUMORES Y MANTENERSE ATENTO A LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACION DE LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES

SE ALISTA XVI FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA

Ya comenzaron los trabajos preparatorios para la Decimo Sexta edición del Festival de la Tortuga Marina que se realiza en Playa Azul y que en esta ocasión se efectuará los días 29,30 y 31 octubre y desde ahora se tiene la expectativa de superar el evento del año pasado por lo que nuevamente se está invitando al Gobernador del Estado, el Maestro Leonel Godoy Rangel, para que acuda a inaugurar el festejo.

Al informar lo anterior, Joel Farías Gallardo, jefe de tenencia de Playa Azul, Comentó que con rumbo a la tradicional fiesta ecológica ya se nombró el Comité Organizador del cual será presidido por Efraín Vargas Tapia quien es presidente del centro de protección tortuguero “Barra de Pichi”.

Fungirá como secretario del Comité Juan Hernández Morales y como tesorero Felipe Solano García mientras que en vigilancia estará Martín Fuentes Paniagua.

El jefe de tenencia de playa azul aceptó que debido a que el año anterior quedó pendiente el jaripeo ranchero para esta ocasión ya se tiene candidatos a participar, también se tendrán carreras de caballo y ya se está preparando el baile popular para el sábado 30 de octubre cuando se espera la presentación de grupos de renombre.

Joel Farías comentó que ya se está convocando a todos las organizaciones que participan cada año como es el ejido de Playa Azul, Semarnat, la Comisión de pesca, la Comisión de ferias y exposiciones del estado, el Cetmar cuyos estudiantes participan cada año así como los campamentos tortugueros y la presidencia municipal junto con la Secretaría de Marina y otros muchos más.

27/7/10

ALCALDIA GASTA MÁS EN AUSTERIDAD

En el marco de la presentación y aprobación de la cuenta pública correspondiente al segundo trimestre del año los regidores, principalmente los de oposición, consignaron que por la administración municipal se gastó más, en medio de un programa de austeridad.

Las cuentas de egresos e ingresos analizadas corresponden a los meses abril, mayo y junio, siendo precisamente en el primer mes que se aprobó por el pleno del cabildo un plan de austeridad y sin embargo, por comparaciones hechas en el marco de la sesión de cabildo se conoce que el informe presentado incluye incrementos sustanciales.

En la reunión se evidenció que al cierre del semestre el ayuntamiento “invirtió” 66 millones 58 mil 631 pesos en “Sueldos Base” cuando en el mismo periodo pero del año anterior utilizaba 52 millones; en "Materiales y Útiles de impresión y papelería" hasta lo que va del año el gobierno ha gastado 580 mil pesos, en "Refacciones, accesorios y herramientas" la cifra de lo gastado hasta el primer semestre del año es de 2 millones 799 mil pesos, en "Combustibles" la administración a usado 7 millones 882 mil pesos en "Gastos de propaganda e imagen Institucional" el gobierno ha utilizado Un millón 158 mil pesos cifra que es superada por "Gastos de ceremonial y orden" a la que se ha destinado un millón 167 mil pesos y en “Caminos rurales” se han utilizado a la fecha 2 millones, en “Gasto Social” a la mitad del año se han ejercido 2 millones 428 mil pesos.

Sin embargo, en la cuenta pública correspondiente al segundo trimestre del ejercicio 2010 y que fue aprobada por unanimidad del órgano de gobierno se detalla también que se pagan 9 millones 644 mil pesos a “Personal Eventual”, un millón más de lo autorizado, que también superaron 45 mil pesos “La Prima Quincenal”, que se destinaron recursos públicos a “Estímulos a la Productividad” por el orden de 534 mil pesos, que en “Materiales y Útiles de Oficia” han utilizado un millón 643 mil pesos que en “Lubricantes y Aditivos para Vehículos” han gastado 185 mil pesos más de lo autorizado que ascendía a 200 mil pesos, que el gasto en “Arrendamiento de Edificios” casi se duplicó a lo presupuestado que era de 4 millones 999 mil pesos y se utilizaron 8 millones 691 mil pesos, que en el “Mantenimiento y Conservación de Equipo de Administración” tenían programado utilizar 85 mil pesos y usaron 194 mil; que en “Servicio de Lavandería, Limpieza, Higiene y Fumigación” gastaron 85 mil pesos cuando habían considerado utilizar 26 mil pesos, que en materia de Bienes e Inmuebles se gastaron en “Equipo audiovisual” la cantidad de 814 mil pesos cuando habían considerado solo gastar 23 mil 749 pesos.

VIVE LA AVENTURA EN EL ZOOLOGICO DE MORELIA

26/7/10

Morelia está en ti, muestra que agrado en el puerto


En el marco de la gira itinerante turística y cultural “Morelia está en ti” en esta ocasión por el puerto de Lázaro Cárdenas, el alcalde de este puerto, Adolfo Tovar Ontiveros, calificó a la ciudad de Morelia como ejemplo y orgullo de todos los michoacanos.

En tanto, el presidente municipal de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa, se comprometió a abrir espacios en las plazas públicas de la capital, para que el Ayuntamiento lazarocardenense también dé a conocer sus atractivos turísticos y culturales a los morelianos.

En lo que fue la tercera gira itinerante que organiza el Ayuntamiento de Morelia para dar a conocer sus riquezas turísticas y culturales los habitantes del puerto disfrutaron de una muestra fotográfica y de una serie de actividades que recibieron muestras de agrado.

23/7/10

PROYECTAN EN UN MES INICIAR CONSTRUCCION DE LA LONJA PESQUERA DE LAZARO CÁRDENAS

Con la presencia de la bióloga Blanca Cielo Corona Vizcaíno, Subdelegada de Pesca de la Sagarpa se presentó el proyecto preparado por la Comisión Nacional de Pesca de una lonja pesquera en una reunión a la que asistió el Vicealmirante Joaquín Esteban Garcíasilva Pérez, comandante de la X Zona Naval; Rafael Melgoza Radillo, Director Ejecutivo de la Cedelac; el Presidente Municipal, Adolfo Tovar Ontiveros; autoridades portuarias y representantes de las cooperativas que conforman el sector pesquero de Lázaro Cárdenas.

La funcionaria explicó que la lonja pesquera dará servicio a embarcaciones menores de las cuales existen 5 mil en Lázaro Cárdenas y a las cuales se les apoya ya con 6 millones de pesos anualmente en gasolina ribereña para qué los pescadores realicen su actividad de captura de especies pequeñas por lo que este proyecto les servirá para además de atracar sus lanchas, tener un espacio para la venta de pescado, contando con congeladoras pequeñas.

La lonja pesquera, que considera una inversión cercana a los 6 millones de pesos que están autorizados por el comisionado nacional, se realizará en una zona cercana a las instalaciones de la Secretaría de Marina, en un terreno federal concesionado al estado y se pretende que dentro de un mes se coloque la primera piedra de la construcción que se desarrollará en 6 meses.

22/7/10

VAN CONTRA VENTA DE TERRENOS QUE NO SEAN AVALADOS POR EL MUNICIPIO

Por la proliferación de la venta de terrenos ubicados en diferentes partes del municipio y que son anunciados en carteles diseminados en las calles es que el gobierno municipal estará clausurando la comercialización de lotes irregulares.

La medida será para los fraccionamientos que no sean avalados por el municipio ya que en opinión del órgano de gobierno a la larga serán un problema porque se encuentran en lugares inadecuados y por la demanda de servicios públicos.

La decisión de intervenir en el asunto incluye la revisión de toda oferta de lotes y en caso de ser necesario intervenir jurídicamente contra la venta irregular de terrenos ya que los integrantes del cabildo acusaron que se está fraccionando sin dejar áreas verdes y sin verificar si se encuentran en un sitio de alto riesgo.

Por tanto se propuso que la sindicatura junto con obras públicas y protección civil practiquen dictámenes de los lugares en venta con el fin de parar el problema a tiempo y para que se impida lucrar con la gente de escasos recursos que es a la que se le venden lotes sin ningún servicio público.

Por su parte el síndico municipal Abel Salazar Gómez informó que por el área a su cargo se ha estado revisando el tema y notificó que en una próxima sesión de cabildo presentará el informe para el análisis de lo que se ha realizado

21/7/10

BASURA, CAUSA DE SERIOS ECHARCAMIENTOS


La torrencial lluvia que se dejó sentir en la ciudad por alrededor de dos horas trajo consigo serios encharcamientos en las avenidas de mayor circulación de la ciudad y por eso es de reconocer a una mujer que protegía su cuerpo irónicamente con bolsas para basura y ante la admiración de los transúentes, estaba recogiendo la basura que taponaba la alcantarilla en la intersección de las avenidas Lázaro Cárdenas y Constitución de 1814.
Seguir Leyendo

20/7/10

PREPARAN PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL

Con la visión de ampliar los recursos que se aplican a las zonas rurales del municipio la Comisión especial de seguimiento del Consejo municipal de desarrollo rural analizaron los proyectos de obra y de acciones de desarrollo comunitario que estarán impulsando para se les asignen partidas en los presupuestos concursantes.

Al sesionar en la sala de cabildo los comisionados coincidieron en preparar los expedientes técnicos para participar en programas de empleo temporal y la ejecución de proyectos de diversas obras solicitadas al Consejo municipal de desarrollo rural.

Con la presencia del secretario del ayuntamiento Manuel Barreras Ibarra, el técnico de la SCOP Javier Navarrete, los coordinadores de desarrollo social y desarrollo agropecuario del municipio Buenaventura López y Manuel luna, respectivamente, así como encargados del orden y un representante de la Sagarpa se revisaron una a una las solicitudes hechas por los diversos encargados del orden del municipio.

Por el técnico Javier Navarrete se destacó que no sólo el ayuntamiento tiene que aportar todo los recursos para estos trabajos ya que el Consejo tiene la facultad para gestionar financiamiento de diferentes dependencias del gobierno federal y estatal que se destinan al desarrollo de las familias del medio rural y no sólo para los distintos productores del campo.

En el encuentro se reveló que en septiembre se deben de entregar las solicitudes de financiamiento para que las dependencias de gobierno las consideren en el presupuesto a ejercer en el 2011 contando también con que en el mes de octubre se realiza otro ejercicio para la reasignación de recursos.

El secretario del ayuntamiento Manuel Barreras Ibarra destacó la importancia de los acuerdos de la Comisión de Planeación del consejo municipal de desarrollo porque se está en tiempo de preparar los proyectos y programas de impacto del desarrollo regional en reconocimiento de que no hay recursos municipales suficientes para este sector pero se puede recurrir a recursos concursables dispuestos por el gobierno del estado y por la Federación.
Powered By Blogger
______________________________________________________________________________