6/7/10
SALE LA CONVOCATORIA PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA DE LA ORILLA HASTA ACALPICAN
Se trata de una convocatoria a la licitación pública nacional que contiene las bases de contratación de servicios relacionados con la obra y para la cual podrán inscribirse los interesados hasta el 29 de julio.
De acuerdo con información de la SCT el próximo día 27 se realizará la visita el sitio de la ejecución de los trabajos, un día después es decir el 28 de julio se llevará a cabo la junta de aclaraciones sobre los trabajos en concurso y será el día 3 agosto cuando se presenten y se abran las proposiciones de los interesados en adjudicarse la licitación.
Los servicios a contratar están relacionados con la fotogrametría a una escala de 1:5,000; el replanteo en campo; el estudio geotécnico y el proyecto constructivo de terracerías que incluirán drenaje menor, señalamiento y pavimentación, indica un reporte de la Dirección General de Carreteras a cargo del ingeniero Clemente Poon Hung que indica que tras la contratación de servicios relacionados con la obra pública, estos estudios y proyectos deberán iniciar en septiembre de este año y se habrán de desarrollar en un lapso de cuatro meses.
La modernización de la carretera desde La Orilla hasta Acalpicàn ya ha sido aprobada, aseguró el Presidente Municipal Adolfo Ontiveros al revelar que la Presidencia de la República atendió su gestión por lo que se realizará la obra que tendrá un costo superior a los 50 millones de pesos para ampliar el tramo carretero a cuatro carriles
“ Este proyecto se entregó personalmente el Presidente de la República y ya nos contestó pero también está muy interesado en el centro de convenciones para el cual ya caminos están solicitando datos técnicos que están siendo enviados” dijo Tovar Ontiveros al señalar que en este proyecto se contempla una inversión por el orden los 40 millones de pesos.
5/7/10
AYUDA A FINANZAS SIN INTERVENCIÓN A LA UTONOMIA: ALCALDE
“Es mínimo el recurso pero finalmente, un vaso en el desierto significa vida o muerte; y con acciones vamos a revertir el problema y vamos a seguir trabajando en beneficio de la comunidad” aseguró Tovar Ontiveros ante la dirigencia del sindicato al servicio del ayuntamiento, funcionarios municipales y medios de comunicación.
Sobre este anuncio y al ser entrevistado en su despacho el Alcalde dijo que el Gobierno del Estado “No va a agarrar la billetera y nos va a dar dinero”.
Explicó Tovar Ontiveros que será en tres líneas de acción en que se distribuirán los apoyos estatales; la primera tiene que ver con la revisión de todos los predios propiedad del Gobierno del Estado que serán revisados para el pago de su impuesto predial.
La segunda operación está relacionada con el incremento de las participaciones del Gobierno del Estado en los recursos destinados a la obra pública y la tercera acción está vinculada a la modernización del Comité de Agua Potable y Alcantarillado (Capalac) y enfocada a abatir el rezago en el pago del servicio que brinda el organismo.
Estas propuestas, dijo el Presidente Municipal, antes de ser aplicadas deberán ser presentadas en el órgano de gobierno para su aprobación, asimismo respondió que se habrán de revisar otras acciones al interior de su administración para reducir costos porque hay compromisos y citó: “Pero es claro que no hay intervención del Estado en las finanzas municipales, nosotros somos autónomos y decidiremos efectivamente lo que tenemos que hacer y, en las medidas administrativas, tenemos que llevar algunas a cabo”.
1/7/10
Realizan del 02 al 04 de julio, 1ra. Feria Regional de Economía Solidaria
Del 02 al 04 de julio, 90 empresas que han sido apoyadas por el Centro Empresarial para las Exportaciones (Cexporta) y la Asociación Michoacana de Promotores de
Entre las empresas participantes destacan Huerto los Arroyos, dedicada a la producción de licores de frutas y aceite de aguacate, Antigua Destilería que produce aguardiente de caña, Café Don Cele, Cremería Rilo, Exo Frut con su producto de licor de changunga, Puntsumarani con café molido tostado e instantáneo, Escorancha Caracha con mermeladas de zarzamora y fresa, Dos Plebes con Charanda y Tata que ofrecerá salsa de macadamia y galletas.
Asimismo, estarán presentes los artesanos de las marcas colectivas Textiles de Angahuan, Maque de Uruapan, Deshilados de San Felipe de los Herreros, Rebozos de Aranza, Guitarras de Paracho, Diablitos de Ocumicho, Ollas de Cocucho, Guanegos de Cocucho, Tejidos Artesanales de Turicato y Pan de Tingûindín.
Cabe señalar que en esta primera feria que organiza la Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con Ampes y el ayuntamiento de Uruapan, se apoya a los expositores principalmente en alimentación, transporte y hospedaje, así como en la impresión del material promocional.
ARCHIVAN DENUNCIA CONTRA DIPUTADO LOCAL
Con el argumento de que no se acreditan los elementos constitutivos del tipo penal de Abusos deshonestos
En el acta suscrita por el Acuerdo de Autorización de Archivo emitido el pasado 18 de junio del presente año se reseñan las actuaciones ministeriales y en la última de sus partes explica que no se acreditan los elementos “Pues, al no ser ciertos los hechos denunciados por la ofendida, se desprende que el ahora acusado nunca realizó conductas obscenas ni mucho menos golpeó a la ofendida, pues al rendir su declaración ministerial ante esa fiscalía el Jefe de Tenencia de Guacamayas, éste manifestó que el indiciado de nombre Arquímedes Oseguera Solorio, nunca realizó conductas obscenas ni mucho golpeó o amenazó a la ofendida, motivo por el cual no se actualizan los ilícitos previstos y sancionados por los artículos 245,269 y 279 del Código Penal vigente en el estado, tal como ha quedado acreditado en actuaciones
Por lo anterior es que se autoriza al agente del ministerio público investigador para dictar el acuerdo de archivo correspondiente dentro de la presente averiguación previa penal por encontrarse apegado a derecho, cita la notificación judicial de la cual este diario tiene una copia.
En dicho documento se explica la notificación personal y/o mediante estrado a la que se dijo ofendida, en este caso la señora Eleazar Cuevas Ortega, a la que se le ha hecho saber “El término con el que cuenta para impetrar el juicio de garantías en contra de esta resolución. Lo anterior a fin de que si lo estima conveniente ocurre ante la autoridad de control constitucional al tenor de lo dispuesto en el artículo 21, párrafo cuatro, de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos y de conformidad con el artículo 34 del código de procedimientos penales del estado de Michoacán"
30/6/10
Habrá 6.5 MDP A INFRAESTRUCTURA FISICA Y EDUCATIVAL.C.: ATO
*Gobernador Godoy Comprometió Apoyos a Escuelas Afectadas y Hoy Cumple: SEF.
Luego de conocer la realidad en cuanto a los espacios
educativos en rezago y con alto grado de afectación del Munici

pio, durante su reciente recorrido por escuelas y colonias, el Gobernador Leonel Godoy Rangel dio a conocer al Alcalde, que a través de
Tovar Ontiveros en su calidad e Alcalde destacó el compromiso adquirido por el Ejecutivo Estatal en función de dotar de infraestructura básica a escuelas de nivel básico del Municipio y así dar un mayor impulso a la educación y a la calidad en el servicio y manifestar que el techo financiero en este rubro será de al menos 6.5 Mdp., con una participación del 70 por ciento por parte del Gobierno del Estado que asciende a 4.5 Mdp., a través de la institución de espacios educativos y un 30 por ciento del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, que corresponde a un millón 950 mil pesos y que hace un total de 6 millones 500 mil pesos.
Susana Esquivel Farías Titular de Espacios Educativos señaló que por instrucciones del Gobernador Leonel Godoy Rangel, habrá de de ponerse mayor énfasis en la rehabilitación de los espacios educativos en el Municipio de Lázaro Cárdenas, debido a que el diagnóstico que presentan demerita el servicio educativo y afecta la calidad del espacio educativo y provoca rezago al impedir en algunos casos se ejerza la educación básica en plenitud, información que dio a conocer la funcionaria al Ejecutivo Municipal, Tovar Ontiveros.
El Edil del Municipio se congratuló por la aprobación de este recurso específico para rehabilitar los espacios educativos, los cuales mantienen un rezago y demeritan la calidad de los servicios y exhortó a los mentores a continuar con el programa de rehabilitar y equipar escuelas afectadas por el tiempo, el clima y reiterar su compromiso de llevar a cabo la gestión ante las instancias para dotar de mayores y mejores servicios a las escuelas de la región, lo cual –dijo---, está en marcha y es un logro conjunto entre autoridades, maestros y padres de familia.
Anuncia DIF Estatal 600 becas más para discapacitados

28/6/10
LC EPICENTRO DE DOS SISMOS DE MEDIANA INTENSIDAD
Preside Alcalde Programa de Actualización y Registro del SAT.
*Reconoce Tovar en el PAR Impulso al Conocimiento para
Lázaro Cárdenas, Mich.- “El impulso a los conocimientos para la vida personal y para el ámbito municipal son en esencia indispensables para lograr la actualización y registro de los contribuyentes del municipio, el estado y la nación” --dijo--, el Presidente Municipal, Adolfo Tovar Ontiveros, tras dar la apertur
a del Curso Taller de Actualización del Programa de Actualización y Registro de Contribuyentes (PAR), programado por el Sist
ema de Administración Tributaria (SAT) y
La titular de este curso taller para los empleados municipales, Silvia Tenorio Masiacho destacó, que el PAR es un esfuerzo compartido de los

gobiernos federal y estatal para depurar y actualizar del Registro federal de Contribuyentes (RFC), y los padrones estatales, donde el objetivo es coadyuvar a una administración tributaria eficiente y equitativa mediante la actualización voluntaria de los padrones de contribuyentes, agregando que de julio a octubre del 2010 estará el PAR en Apatzingán, Gabriel Zamora, Mújica, Nuevo Parangaricutiro, Uruapan y Lázaro Cárdenas.
Tovar Ontiveros felicitó a los empleados municipales y estatales presentes para la recepción d
e la información la cual da ayuda para conocer el sistema de contribución de la federación y estar mayormente informados sobre lo aspectos personales en materia de impuestos y en los ámbitos de los municipios para logar una mejor administración y transparencia de los aspectos financieros y de recaudación fiscal.
En su exposición la funcionaria del SAT señaló, que la gran tarea que significa identificar los cambios y ausencias en el RFC y la intensa labor de registro de contribuyentes que se realizará a través del PAR, implica el esfuerzo integral y coordinado de los tres niveles de gobierno, los legisladores, así como la participación in
formada y decidida de los diversos sectores organizados del país, los contribuyentes y la sociedad en general.
Así también manifestó que la metodología de actualización del PAR es el barrido sistemático con atención en módulos, la cual se basa en la aplicación de la técnica censal; los promotores del PAR hacen recorridos en las localidades participantes para ofrecer los servicios de asistencia a los contribuyentes en los negocios, establecimientos y domicilios fiscales, con el propósito de invitarlos a actualizar su situación en el RFC y los registros estatales o, en su caso, se inscriban.
Y apuntó, que los promotores ofrecen servicios de actualización respec

to a correcciones de datos, inscripciones, cambios de domicilio y apertura de establecimientos. Si el promotor del PAR identifica que para concluir el trámite de actualización se requiere consultar otro tipo de información, entonces invita al contribuyente a los módulos del PAR, en donde además recibirá orientación personalizada, gratuita y confidencial.
La instructora también expuso ante los funcionarios municipales, que los gobiernos estatales invierten en el PAR, porque al compartir recursos con la federación, logran un incremento importante de sus bases de pagos, lo que impacta en la recaudación estatal; también se reduce el costo para la actualización de sus padrones y se mejora su información; además, de que se ofrece empleo temporal y experiencia para jóvenes de las entidades.
Cabe señalar, que el Registro Federal de Contribuyentes es un sistema dinámico debido a que de manera constante los contribuyentes modifican su situación en el RFC. Por ejemplo: cambios de domicilio, de denominación o de razón social, de actividad económica; aumento o disminución de obligaciones; suspensión o reanudación de actividades; apertura o cierre de sucursal, establecimiento, local, puesto fijo, semifijo o almacén, entre otros. Por ello es un reto y prioridad del sistema tributario mantenerlo al día.