El titular de la delegación regional de protección civil en Michoacán, Jorge Romero Alvarado, en entrevista telefónica comentó que “prácticamente han sido encharcamientos, no inundaciones, las registradas en la zona”.
La Secretaría de Marina en su calidad, de guardia marítima, da cuenta que la tormenta ocasionó fuertes rachas de viento y oleaje de 2 a 3 metros en costas de Michoacán, sin dejar afectaciones reportadas por los municipios.
La Semar en su reporte indica que la tormenta tropical “Elida” se espera mantenga un desplazamiento al oeste-noroeste hacia el océano pacífico paralelo a las costas nacionales, las condiciones océano-atmosféricas le son favorables para que se desarrolle a un huracán categoría 1 en las próximas 24 horas.
Lo que favorecerá con sus bandas nubosas, cielo cerrado con fuerte actividad convectiva, chubascos y tormentas eléctricas en sus inmediaciones, frente a la costa de Colima, Michoacán, Guerrero y la región del pacifico centro-sur; ocasionando rachas de viento de 45 a 50 nudos y olas de 16a 19 pies en sus inmediaciones, frente a la costa de Colima, Michoacán, Guerrero y la región del pacifico centro-sur..
Se esperan lluvias con chubascos fuertes (25 a 50mm) con tormentas puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) con un acumulado de 120 mm en 24 horas y tormentas eléctricas en sus inmediaciones, frente a la costa de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la región del pacifico centro-sur, lo que favorece la reducción de visibilidad a la navegación.