LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Los Alcaldes de Lázaro Cárdenas, Michoacán y Laredo, Texas, firmaron el pasado fin de semana un convenio de hermandad donde se comprometieron a iniciar relaciones comerciales, educativas, profesionales y culturales para potencializar el desarrollo de estas dos ciudades, en la comitiva de Ciudad y Puerto Lá
Entre los principales acuerdos establecidos se presentó el proyecto de fortalecer las actividades del comercio internacional entre Laredo y el puerto de Lázaro Cárdenas, pues este último tiene una capacidad diseñada para el manejo de 500 mil vagones de ferrocarril, que aumentará en más del 200 por ciento en los próximos dos años.
El propósito de este primer punto es que el comercio que ingresa a México por Lázaro Cárdenas, se incremente y llegue a Estados Unidos por el puerto de Laredo detonando el desarrollo de transportistas y agentes aduanales de la región.
El documento fue firmado por el Presi
El Alcalde, Adolfo Tovar Ontiveros, dijo que otra de las misiones es que Laredo conozca los productos que elabora Michoacán, así como fortalecer el flujo comercial terrestre, “Con este convenio vamos a enriquecer lazos a través de la cultura, educación, tecnología, deporte, turismo y el comercio porque estamos seguros que elevará la calidad de vida de las dos comunidades”, expresó.
Recalcó que Lázaro Cárdenas es altamente estratégico porque es el puerto más cercano en tiempo a Estados Unidos, de ahí su éxito al crecer en el último año al mil por ciento en el manejo de mercancías, --agregó--
“Nuestro puerto es de los pocos en el mundo que recibe embarcaciones de más de 160 mil toneladas y eso habla de la gran capacidad que tenemos y vamos por más”,
Señaló que Lázaro Cárdenas en tres años estará muy por encima d
Raul Salinas comentó que este hermanamiento impulsará sin dudad la actividad económica de la región, “los otros puertos como Long Beach ya están saturados y Lázaro Cárdenas abrirá el futuro del comercio internacional y eso va a ayudar a los agentes aduanales, transportistas de la ciudad y nos beneficiaremos todos al registrarse crecimiento empresarial porque Laredo es el eje que mueve el comercio internacional al pasar el 60 por ciento de comercio por aquí en Laredo”, expresó.
Entre los planes de esta fusión se contempla la integración de un corredor comercial que active el comercio entre ambos puertos y que una Lázaro Cárdenas con Nuevo Laredo y Laredo, Texas, para convertirse en la ruta comercial más importante entre ambos países, toda vez que en el proyecto participará la empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS).
El comercio entre ambas parte será básicamente de productos agrícolas, como vegetales, legumbres, frutas y principalmente aguacate, por lo que será construido en esta frontera un centro de distribución para esos productos, los que serán transportados a diversas partes de Estados Unidos.
Además, otro acuerdo a destacar es el intercambio de estudiantes y conocimientos entre el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas y la Universidad de Texas, a fin de tener a futuro profesionistas mejor preparados.
También buscarán tener relaciones entre inversionistas de ambas partes con el propósito de establecer negocios en diferentes áreas comerciales que generarán mayor economía.